La Office for Climate Education es una fundación albergada por la Fundación Hand in Hand. Sus miembros fundadores son : Météo France, el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), la Universidad de la Sorbona y la asociación Météo et Climat.
Desde 2020, la OCE está bajo los auspicios de la UNESCO (enlace a la página "UNESCO").
La OCE tiene autonomía operativa y tiene sus propias estructuras de gobierno:
- un Comité Estratégico (enlace con el ancla "Comité Estratégico" en esta página);
- un Comité Científico y Pedagógico (enlace al anclaje "PSC" en esta página);
- un equipo operativo (enlace a la página del "equipo").
Comité estratégico
El comité estratégico guía a la OCE. El presidente es Éric Guilyardi.
Los miembros son:
Los fundadores
- Luc Abbadie, director del Instituto para la Transición Ambiental de la Universidad La Sorbonne;
- Jean Jouzel, presidente de Météo et Climat, Francia;
- Hervé Roquet, subdirector de investigación de Météo France, Francia;
- Daniel Rouan, presidente de la Fundación La main à la pâte, Francia;
- Marie-Lise Sabrié, directora del Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Francia.
Otros miembros
- Barbara Filtzinger, directora de educación de la Siemens Stiftung, Alemania;
- Eric Guilyardi, oceanógrafo y climatólogo, Institut Pierre Simon Laplace (IPSL), Francia;
- Anna Pirani, directora de la Technical Support Unit del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), Working Group I, Francia;
- Jean-Loup Puget, Academia de Ciencias, Francia
- Stefan Rahmstorf, Profesores del Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), Alemania.
Invitados permanentes
- Sabine Bobée, Inspector educativo regional, Ministerio de la Educación, actuando como comisario del gobierno francés, France;
- Eric Brun, punto focal del IPCC para el gobierno francés, Director del ONERC, Francia;
- Coralie Noël, Senior Official para el Desarrollo Sostenible, Ministerio de la Educación, Francia
- Pierre Léna, Académie des sciences, Presidente honorario de la Fundación La main à la pâte, Francia;
- David Wilgenbus, director ejecutivo de la Office for Climate Education (OCE), Francia.
Comité científico y pedagógico
En enero de 2020, el Comité Científico y Pedagógico es presidido por Cliona Murphy.
Miembros
- Juan Carlos Andrade, jefe de proyecto, Innovec (Innovación en la enseñanza de la ciencia), México;
- Stéphan Baillargeon, director del Regional pole for science and technology education, Québec, Canada;
- Badin Borde, jefe de proyecto de educación, Siemens Stiftung, Alemania;
- Sanny Djohan, directora del PT Kuark Internacional, Indonesia;
- Jean-Louis Dufresne, director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), Francia;
- Serge Janicot, climatólogo en el Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Francia;
- Frédéric Long, Ingeniero, Météo-France, Francia;
- Pramod Kumar Sharma, director superior de educación, Foundation for Environmental Education, Dinamarca;
- Maria Martin, física climática, Potsdam-Institut für Klimafolgenforschung (PIK), Alemania;
- Claudia Martinez, directora, Educator Programs and CA Subject Matter Project, Diversity and Engagement, University of California Office of the President, Estados Unidos;
- Cliona Murphy, profesora asistente al Institute of Education, Dublin City University, Irlanda;
- Minal Pathak, cientifica experimentada, Technical Support Unit del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), India;
- Elvira Poloczanska, asesora científica del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), Working Group II, Technical Support Unit, Alemania;
- Anwar Rumjaun, profesor asociado del Mauritius Institute of Education, Islas Mauricio;
- Pilar Reyes, Directora executiva del programma ECBI, Universidad de Chile, Chile;
- Jenny Schlüpmann, física, Freie Universität Berlin, Alemania;
- Vincent Viguié, economista, Centre international de recherche sur l’environnement et le développement (CIRED), Francia;
- Gabrielle Zimmermann, bióloga, Fundación La main à la pâte, Francia.