LA HERRAMIENTA MÁS EFICIENTE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO,
ERES TÚ
Como parte del proyecto ALEC (América Latina para la Educación Climática), Manuel Alejandro Carbra Rodríguez, profesor de la escuela primaria Juanito Suárez en la ciudad de Toluca, ha sido capacitado en educación sobre el cambio climático. Manuel, comparte con nosotros su experiencia, objetivos, obstáculos y sentimientos de sus alumnos.

- ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU EXPERIENCIA EN EL PROYECTO "CAMBIO CLIMÁTICO"?
Este proyecto me permitió entender profundamente el daño que se ha generado a nuestra madre tierra, la capacitación y aplicación de los experimentos fueron parte fundamental para adquirir el conocimiento teórico-práctico que posteriormente pude replicar con mis alumnos. El camino no ha sido fácil, las limitantes han sido constantes, pero gracias al apoyo que recibí por parte de los padres de familia, de la dirección escolar, de mis compañeros maestros y, sobre todo, gracias al entusiasmo que mis alumnos mostraron a lo largo de este trabajo, puedo decir con gran orgullo que hemos logrado el objetivo, contribuir con ese granito de arena para cuidar nuestro planeta, todo esto se genera a partir de una concientización real de la comunidad escolar. El trabajo que se realizó dentro del aula, nos permitió tener un mayor acercamiento a este tema.
- ¿QUÉ CONOCIMIENTOS TE HA APORTADO ESTE PROYECTO Y CÓMO LOS VAS A DIFUNDIR A UNA ESCALA MÁS AMPLIA?
A través de los diferentes experimentos, logramos conocer las causas y los efectos que genera el efecto invernadero y cómo podemos contribuir a contrarrestar el calentamiento global. El conocimiento adquirido hoy, debe ser el fruto del mañana, espero que este proyecto se extienda y logremos concientizar y mover masas más allá de esta comunidad escolar, que los alumnos repliquen este aprendizaje fuera de la escuela, para que poco a poco, la sociedad entienda la gravedad de la situación en la que actualmente vivimos.
- ¿CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE ENFRENTASTE DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO?
Al realizar esta actividad nos encontramos diferentes barreras al reunir el material que se ocupaba para la aplicación de los experimentos, pero logramos adecuar el trabajo y con materiales que los padres nos brindaron, logramos realizar los experimentos de gran manera.
- ¿CUÁL ERA EL OBJETIVO QUE QUERÍAS ALCANZAR GRACIAS A ESTE PROYECTO?
Que el aprendizaje se quedara en la conciencia de los alumnos. Quería que entendieran que, con esfuerzo, trabajo y dedicación, están logrando un cambio, “Tenemos una misión, proteger y entregar el planeta a la próxima generación”.
- ¿QUÉ LES DIRÍAS A LAS PERSONAS PARA MOTIVARLAS A ENSEÑAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Para responder, me permito compartir esta frase que impulsó el trabajo realizado con los alumnos de 5° “A” en el proyecto “Cambio Climático” “Aunque la magnitud del cambio climático pueda hacer que las personas se sientan impotentes, la acción individual es crítica para un cambio significativo”
Finalmente, quiero dar gracias a las autoridades que me permitieron ser el conducto para brindar tan importante tema sobre el cambio climático y poder compartir con los alumnos de esta escuela primaria.