MÉXICO - Conferencia Internacional sobre Educación en Cambio Climático
Los días 16 y 17 de abril, se llevará a cabo la "Conferencia Internacional Proyecto ALEC: fortaleciendo capacidades en las escuelas para el cambio climático", en la emblemática Torre de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México.
Esta conferencia, organizada por Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, A.C. (INNOVEC), la Office for Climate Education (OCE) y el Instituto de Ingeniería de la UNAM, tiene como objetivo principal mostrar los avances que se han logrado en México y en región en la Educación Climática a través del Proyecto América Latina para la Educación Climática (ALEC).
El Proyecto ALEC ha sido implementado con éxito en escuelas públicas de Educación Básica en México durante los últimos cuatro años. Ha capacitado a más de 2,000 docentes y ha impactado a más de 60,000 estudiantes. El proyecto tiene como objetivo que docentes y estudiantes comprendan, desde una perspectiva científica, el cambio climático, sus causas y consecuencias, y brindarles recursos y herramientas para llevar a cabo proyectos de adaptación o mitigación en sus comunidades.
La conferencia abordará temas fundamentales relacionados con el cambio climático en el contexto mexicano, incluyendo los impactos climáticos, los impactos sociales y la política pública. Destacará la importancia de la educación climática en la formación de ciudadanos críticos, responsables y proactivos.
Especialistas en cambio climático, docentes, autoridades educativas, empresas y fundaciones de México y América Latina compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo fortalecer las capacidades en las escuelas para abordar el cambio climático. La conferencia proporcionará un espacio invaluable para el intercambio de ideas, la formación profesional y el establecimiento de redes de colaboración.
Ver la transmisión en vivo de la conferencia