Empoderando a los docentes

En todo el mundo, los problemas climáticos movilizan fuertemente a nuestra juventud. Las manifestaciones de emoción y ansiedad, el deseo de actuar, manifestado por los jóvenes, así como el análisis racional para ser compartido, subrayan la urgente necesidad de una educación climática de calidad.

Pero, ¿cómo responder a esta educación sin involucrar a los profesores?
Los profesores están en el corazón de este trabajo: tanto por su lugar en la interfaz entre la información y los estudiantes, a través de sus conocimientos y habilidades, como también como una figura de inspiración en un futuro cambiante.

En este contexto cambiante y en evolución, el trabajo y la adaptabilidad que se requiere de los profesores es grande. Tienen que afrontar la dificultad de aprender esta nueva ciencia del clima, multidisciplinar y en evolución, y las expectativas de los jóvenes ante esta información. Sin embargo, el apoyo brindado a los maestros a menudo no alcanza el alto grado de adaptabilidad que se requiere de ellos.
Es para resaltar el trabajo de estos docentes, los desafíos que enfrentan y el papel clave que desempeñan en la respuesta climática global que nos gustaría dedicarles esta #TeachersCOP (COP de docentes).

La OCE, cuya misión es apoyar a los docentes, especialmente a los de primaria y secundaria en esta educación en ciencias climáticas, hace un llamado a los docentes para que se sumen a este evento.

 

#TEACHERSCOP

 

El 30 de octubre a las 13h (Hora Glasgow, UTC -1), la Oficina de Educación Climática llevará a cabo la primera "TeachersCOP". Evento organizado en un formato híbrido en vivo desde Glasgow, con el objetivo de hacer que la voz de los maestros esté presente en la COP26.

En este evento, docentes de todo el mundo tendrán la oportunidad de votar para adoptar una declaración compuesta por propuestas concretas para mejorar la educación sobre el cambio climático. Esta declaración, construida gracias a contribuciones de profesores de todos los continentes, se presentará a los responsables políticos y las partes interesadas de la educación en los pabellones de Francia y de la Unión Europea en el corazón de la zona azul de la COP26 en Glasgow ! 

Además, durante el evento TeachersCOP tendremos la oportunidad de descubrir el trabajo de 3 profesores del Reino Unido que presentarán sus proyectos pioneros en educación climática.
Esta es una oportunidad para que los docentes hagan oír su voz y participen activamente en medidas concretas para expandir la educación sobre el cambio climático en todo el mundo.

Los profesores que deseen participar pueden registrarse de forma gratuita a través de este enlace.

 

Publication date
Autor
Office for Climate Education OCE