Tipo
Actividades multimedia
Tema
Biodiversidad
También está disponible en otros idiomas: Versión en inglés Versión en francés Versión en español

Los Grandilocuentes - Biodiversidad

En este episodio del cómic Los Grandilocuentes, los personajes están ensayando la obra “Las Aves” de Aristófanes cuando una abeja aparece en escena. El grupo se pregunta qué hacer con la abeja y decide visitar a la apicultora del pueblo para comprender mejor el modo de vida de las abejas y su papel en los ecosistemas.

A través de sus conversaciones, aprenden qué es la biodiversidad y las diferentes formas que puede adoptar en nuestro planeta:

  • Diversidad genética
  • Diversidad específica
  • Diversidad de los ecosistemas

 

Estas enseñanzas se integran luego en su obra teatral, culminando en un final grandioso.

En un momento en que las concepciones sobre esta noción pueden ser subjetivas, especialmente para los alumnos, este episodio ofrece a los docentes la oportunidad de transmitir valores compartidos como la protección del medioambiente y la preservación de las especies animales.

Cómico Biodiversidad

¿Por qué leer este cómic con tus estudiantes?

  • Desmontar ideas erróneas sobre la biodiversidad: La biodiversidad es un concepto complejo, que a menudo es mal comprendido por los estudiantes. Por ello, es esencial recurrir a metodologías activas que les ayuden a apropiarse de esta noción. Este episodio brinda una oportunidad para entender la biodiversidad de manera concreta y accesible, al tiempo que sensibiliza sobre las consecuencias reales de su deterioro.

  • Estimular la motivación para proteger la biodiversidad: A partir del ejemplo de los polinizadores, el episodio pone de relieve la diversidad de especies y su papel fundamental en los ecosistemas. Esto permite a los alumnos comprender la interdependencia de todos los seres vivos y fomenta su compromiso con la protección de la biodiversidad.

  • Un enfoque educativo basado en la investigación: Desarrollado en colaboración con investigadores en didáctica de las ciencias, este episodio se basa en estudios que identifican las principales dificultades de los estudiantes: concepciones erróneas sobre la biodiversidad, obstáculos en el aprendizaje y una falta de interés inicial en su preservación.

El cómic: Una herramienta poderosa para la enseñanza de las ciencias

La serie Los Grandilocuentes, creada por la Association Stimuli, la Office for Climate Education (OCE) y otras organizaciones en el marco del proyecto europeo ECOSCOMICS, ofrece una manera innovadora y accesible de abordar los problemas climáticos en el aula. Mediante una combinación de narrativa inmersiva, experimentos prácticos y pedagogía científica, contribuye a fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes y su comprensión de diversas temáticas científicas.

Published on