Suelos y Cambio Climática
La Office for Climate Education (OCE), en colaboración con Innovación en la Enseñanza de la Ciencia A.C. (INNOVEC), presenta la versión adaptada de El Clima en Nuestras Manos – Cambio Climático y la Tierra para México, desarrollada en el marco del proyecto ALEC (América Latina para la Educación Climática). Este manual, dirigido a estudiantes de 9 a 15 años, permite a los docentes enseñar los impactos del cambio climático en los ecosistemas terrestres, suelos y biodiversidad, combinando actividades interactivas, basadas en la indagación y en contextos locales.
Contenido del manual "Suelos y Cambio Climática"
El contenido del manual está organizado en cuatro temas principales, diseñados para guiar a los estudiantes desde la comprensión científica hasta la acción climática:
-
Tema 1: Comprendiendo el fenómeno del cambio climático – Explora las bases científicas del cambio climático, incluyendo: el efecto invernadero y cómo las actividades humanas lo intensifican, el papel del ciclo del carbono en el sistema climático y la importancia de procesos como la fotosíntesis, respiración y combustión en los flujos de carbono.
-
Tema 2: Entendiendo el suelo y los recursos naturales – Destaca la relación entre el cambio climático y nuestros recursos, con un enfoque en: la importancia de los recursos naturales y su conservación, ¿Qué es el suelo y por qué es fundamental?, los impactos de la degradación del suelo y el papel de los bosques en la regulación climática.
-
Tema 3: El impacto de nuestras acciones – Examina cómo nuestras decisiones afectan el planeta: la conexión entre alimentación y cambio climático, la relación entre los fenómenos extremos y el cambio climático, los efectos de las actividades humanas sobre la biodiversidad.
-
Tema 4: ¿Cómo podemos actuar? – Motiva a los estudiantes a proponer soluciones prácticas a través de: evaluar nuestra huella de carbono y cómo reducirla, reflexionar sobre cómo nos sentimos frente al cambio climático yproyectos de adaptación y mitigación.
Resultados clave de aprendizaje
Con este manual, los estudiantes podrán:
- Comprender las causas y consecuencias del cambio climático desde una perspectiva científica.
- Reconocer la importancia de los recursos naturales, como el suelo y los bosques, en la regulación climática.
- Reflexionar sobre el impacto de sus acciones cotidianas en el medio ambiente.
- Diseñar e implementar proyectos prácticos que combinen adaptación, mitigación y sensibilización climática.
